Evento Anual del Observatorio Materno-Infantil

Conferencia del Dr. Rafael Guerrero: Adicciones a la Tecnología en Adolescentes y Niños
23 octubre, 2024
Foro “Prevención de la Violencia Sexual en la Niñez y Adolescencia”
5 noviembre, 2024

Información General

  • Fecha:
    5 de noviembre
  • Hora:
    9 am a 4 pm
  • Lugar:
    IBERO Santa Fe, CDMX
  • Evento:
    Evento Anual del Observatorio Materno-Infantil

Información del Evento

El 5 de noviembre se llevó a cabo el Evento Anual del Observatorio Materno-Infantil, donde expertos y organizaciones clave se reunieron para analizar los desafíos en materia de nutrición y salud de la primera infancia en México. Este encuentro subrayó la urgencia de implementar políticas y programas efectivos para combatir la desnutrición, el sobrepeso y la obesidad en los niños y adolescentes del país.

Early Institute, tuvo la oportunidad de participar en las principales ponencias:

– ALSANNA y el Derecho a la Nutrición Infantil: Juan Rivera presentó las 10 recomendaciones de ALSANNA, enfocadas en guías alimentarias, la promoción de la lactancia y el fortalecimiento de la educación nutricional en las escuelas, entre otras medidas.

– La Mala Nutrición y el Desarrollo Infantil: Mónica Ancira (OMI) abordó cómo la triple carga de malnutrición y la paradoja del hambre afectan el desarrollo infantil, destacando que los niños menores de 5 años son especialmente vulnerables ante el cambio climático y la pobreza.

– Seguridad de Agua y Acceso Alimentario: Pablo Gaitán (EQUIDE) resaltó los problemas de acceso al agua en comunidades vulnerables, mientras que Mauricio Hernández advirtió sobre el aumento en el consumo de ultraprocesados debido a su disponibilidad masiva en zonas urbanas.

– Nuevas Herramientas de Evaluación Nutricional: Elizabeth Hoyos presentó la app CANMI, una herramienta innovadora para monitorear la calidad de la atención nutricional en clínicas de todo el país.

– Publicación de Conocimientos en Nutrición: Rafael Pérez y Ana Lorena Ruano presentaron la nueva revista “The Journal of Latin American Nutrition and Health”, que busca amplificar las voces de los investigadores del sur global y promover una perspectiva equitativa en la generación de conocimiento.

Este evento subrayó la importancia de la colaboración intersectorial y la implementación de políticas efectivas para asegurar el bienestar de la primera infancia.

Galería de fotos

Language