En su reciente conferencia, el Dr. Rafael Guerrero abordó el creciente problema de la adicción a la tecnología, especialmente entre adolescentes. En España, casi uno de cada cinco jóvenes presenta signos de adicción, pasando en promedio 5 horas y 45 minutos al día en internet. Guerrero explicó que esta dependencia a la conexión digital refleja carencias emocionales, donde los jóvenes buscan validación y reconocimiento en redes sociales, lo que puede llevar a un vacío emocional al depender de la aprobación externa.
El Dr. Guerrero señaló que las carencias emocionales en la infancia, a menudo debido a limitaciones de los cuidadores, aumentan el riesgo de desarrollar adicciones en etapas posteriores. Las redes sociales y dispositivos electrónicos, diseñados para estimular dopamina y captar la atención con luces, sonidos y movimientos, agravan esta situación al generar cortisol cuando no se atienden.
Durante la sesión de preguntas, Guerrero compartió dos recomendaciones clave para abordar el uso de tecnología en menores:
1. Fomentar que toda interacción infantil con tecnología esté orientada a la conexión social.
2. Introducir a niños y niñas en el uso de inteligencia artificial bajo una supervisión adecuada.
Consulta nuestro reporte de recomendaciones:
Descargar PDF