Filtrar por año
-
Nuevas narrativas en políticas públicas para la primera infancia
2025
Columnas de Annayancy Varas García en el diario El Financiero 2020-2024
Descargar -
Mis derechos y deberes como padre y madre
2025
GUÍA PARA LA PROTECCIÓN Y DEFENSA DE LOS DERECHOS PARENTALES
Descargar -
Cuidados para la primera infancia: Recomendaciones hacia la conformación de un Sistema Nacional de Cuidados
2025
Investigación que define los retos y problemáticas más importantes para cuidar de los niños y niñas en primera infancia. Además de ofrecer una serie de recomendaciones de política pública con el objetivo de garantizar el derecho de esta población a un cuidado universal y de calidad.
Descargar -
Guía de derechos para la atención médica de calidad en el embarazo, parto y posparto
2024
Este documento está dirigido a futuras madres y padres, con el fin de proporcionarles información sobre sus derechos de atención médica de calidad antes, durante y posterior al embarazo.
Descargar -
20ª Revisión Internacional de Políticas de Licencias e Investigación Relacionada 2024
2024
Este informe presenta un análisis comparativo de las políticas de licencias parentales en diversos países hasta abril de 2024. Examina licencias de maternidad, paternidad y parentales, así como su relación con servicios de cuidado infantil temprano.
Descargar -
Prioridades de atención de la primera infancia 2024-2030
2024
Este documento presenta las prioridades estratégicas para atender a la primera infancia en México durante el periodo 2024-2030. De forma general, se destaca la necesidad de implementar políticas públicas integrales que garanticen los derechos de niñas y niños.
Descargar -
Simposio: Contribuciones para la agenda de primera infancia 2024-2030
2024
Este Simposio representó un primer paso hacia la construcción de una agenda colaborativa para mejorar los indicadores de la primera infancia en México y facilitar la coordinación de esfuerzos.
Descargar -
La explotación reproductiva en México
2023
Esta investigación analiza de forma crítica el mundo y dinámicas de la maternidad subrogada en México, exponiendo las omisiones que ha permitido la explotación de mujeres.
Descargar -
Violencia sexual infantil en el mundo digital
2023
Este informe presenta los resultados del primer año de operación de Te Protejo México, una línea de reporte de material de abuso sexual infantil en línea. Analiza más de 2,000 reportes, identifica perfiles de riesgo, como niñas entre 4 y 13 años, y visibiliza la autoproducción de contenido como fenómeno alarmante.
Descargar -
Panorama estadístico de la violencia sexual contra niñas, niños y adolescentes en México
2023
Este informe analiza la prevalencia de la violencia sexual infantil en México. Utiliza datos oficiales para evidenciar las limitaciones en el registro y propone recomendaciones para mejorar la prevención y atención de estos casos.
Descargar -
Obstáculos y soluciones para la salud de la primera infancia
2023
El Sistema de Indicadores de Primera Infancia México (SIPI México) organiza mesas de discusión bimestrales para abordar temas centrales sobre el desarrollo integral de las niñas y los niños. En esta ocasión, se presentan los puntos más importantes de la quinta mesa sobre los obstáculos y soluciones para la salud de la primera infancia.
Descargar -
Retos y estrategias para combatir la pobreza desde la primera infancia
2023
El Sistema de Indicadores de Primera Infancia México (SIPI México) organiza mesas de discusión bimestrales para abordar temas centrales sobre el desarrollo integral de las niñas y los niños. En esta ocasión, se presentan los puntos más importantes de la sexta mesa sobre los retos y estrategias para combatir la pobreza desde la primera infancia.
Descargar -
Nutrición de la primera infancia: desafíos y recomendaciones
2023
El Sistema de Indicadores de Primera Infancia México (SIPI México) organiza mesas de discusión bimestrales para abordar temas centrales sobre el desarrollo integral de las niñas y los niños. En esta ocasión, se presentan los puntos más importantes de la tercera mesa sobre la Nutrición de la primera infancia: desafíos y recomendaciones.
Descargar -
Protección de la primera infancia ante un entorno de violencia
2022
El Sistema de Indicadores de Primera Infancia México (SIPI México) organiza mesas de discusión bimestrales para abordar temas centrales sobre el desarrollo integral de las niñas y los niños. En esta ocasión, se presentan los puntos más importantes de la segunda mesa que trataron sobre la Protección de la Primera Infancia.
Descargar -
Sistema de Indicadores de Primera Infancia: Informe metodológico
2022
Este informe detalla la metodología utilizada para desarrollar el Sistema de Indicadores de Primera Infancia (SIPI) en México. Incluyendo detalles sobre la selección y estructura de los indicadores, proporcionando una base para monitorear y mejorar las políticas públicas.
Descargar -
Políticas de cuidado de la primera infancia
2022
El Sistema de Indicadores de Primera Infancia México (SIPI México) organiza mesas de discusión bimestrales para abordar temas centrales sobre el desarrollo integral de las niñas y los niños. En esta ocasión, se presentan los puntos más importantes de la tercera mesa sobre las Políticas de cuidado de la primera infancia.
Descargar -
Educación en la primera infancia: retos y recomendaciones
2022
Derivado de nuestra misión, Early Institute organiza la primera mesa de discusión del Sistema de Indicadores de Primera Infancia México (SIPI México). Durante esta primera mesa de discusión, se dieron a conocer los grandes retos y recomendaciones en materia de educación inicial y preescolar.
Descargar -
Análisis de indicadores de violencia en internet contra adolescentes
2022
Este reporte examina la violencia digital que enfrentan adolescentes en México, revelando que aproximadamente 3 millones sufrieron ciberacoso en 2020. Destaca la necesidad de estrategias de prevención y atención en entornos digitales.
Descargar -
La discriminación laboral por embarazo
2021
El siguiente estudio presenta las causas, conductas y consecuencias de la discriminación laboral por embarazo en México, ofreciendo un panorama de la situación en el país y una síntesis de la información oficial.
Descargar -
Análisis de indicadores de incidencia delictiva y víctimas
2021
Este documento analiza los cambios en el número de delitos sexuales contra niños y niñas en México. Señala la necesidad de fortalecer los sistemas de protección y justicia para abordar esta problemática creciente.
Descargar -
Parental Leave and Beyond (capítulo México)
2020
Este volumen reúne a contribuyentes de 18 países para proporcionar perspectivas internacionales sobre las políticas de licencia parental en diferentes partes del mundo. Contribuimos con el capítulo dedicado a México.
Descargar -
Retos y oportunidades en las principales fuentes de información estadística
2020
Este documento identifica desafíos en las fuentes estadísticas sobre violencia sexual infantil en México, como la falta de desagregación por edad y género. Propone mejoras en la recolección y análisis de datos para fortalecer las políticas públicas destinadas a proteger a la infancia.
Descargar -
Análisis de los delitos sexuales en contra de niñas, niños y adolescentes en México
2020
Este estudio identifica más de 40 tipos de delitos sexuales contra menores en México. El presente cuaderno, además de visibilizar las áreas de oportunidad de dicha regulación, establece una serie de recomendaciones para legislar con enfoque de niñez de manera transversal.
Descargar -
Análisis de indicadores de incidencia delictiva y víctimas
2020
En 2018, Alumbra inició con el objetivo de prevenir el abuso sexual infantil en México. Esto derivó en la creación de una Comunidad de Conocimiento e Información, integrada por diversos actores, organizaciones, investigadores e instituciones públicas y privadas, involucradas en la atención de esta problemática.
Descargar -
Recomendaciones para implementar una política de permisos parentales en México
2019
Informe que realiza un balance de las políticas de permisos para madres y padres trabajadores en México, un análisis de sus avances en el contexto internacional y da recomendaciones a tomadores de decisiones para beneficiar personas cuidadoras, niños y niñas.
Descargar -
El acceso a la información pública en actos administrativos de carácter general caracterizados por su publicidad
2019
Análisis sobre las deficiencias en el proceso de modificación de las normas oficiales mexicanas y las limitantes de acceso a la información para conocer los expedientes respectivos.
Descargar -
Análisis de la evolución de la política de permisos parentales en México
2019
Colaboración en la publicación oficial del Ministerio de Empleo y Seguridad Social del Gobierno de España, sobre permisos parentales.
Descargar -
Diagnóstico sobre la situación del abuso sexual infantil en un contexto de violencia hacia la infancia en México
2019
Documento diagnóstico sobre la situación del abuso sexual infantil en un contexto de violencia hacia la infancia en México (2018).
Descargar -
Análisis de indicadores de salud pública
2019
Este documento aborda, desde la metodología de ALUMBRA, el análisis de la información que poseen las instituciones de salud pública resulta clave para aproximar una lectura más amplia y con criterios de transversalidad sobre la forma en que se expresa el abuso infantil en México.
Descargar -
Diagnóstico sobre la situación del abuso sexual infantil en un contexto de violencia hacia la infancia en México
2019
En 2018, se realizó el primer diagnóstico de abuso sexual infantil producto de una investigación exploratoria que permitió el desarrollo de algunos indicadores de violencia sexual a partir de dos enfoques, el primero de incidencia delictiva y el segundo de violencia desde un enfoque de salud pública.
Descargar -
Riesgos para la salud en los niños concebidos mediante Técnicas de Reproducción Asistida
2018
Este documento revisa los riesgos de salud en niños concebidos mediante técnicas de reproducción asistida y presenta posibles defectos anatómicos, problemas perinatales, alteraciones cromosómicas, y otros trastornos de salud durante la infancia.
Descargar -
Guía de Manejo Integral de Cuidados Paliativos
2018
Esta guía ofrece información sobre los cuidados paliativos perinatales, abordando aspectos médicos, emocionales y éticos. Ofrece recomendaciones a profesionales de la salud y familias, relacionados con atención integral y el acompañamiento durante el proceso de enfermedad terminal.
Descargar -
Catálogo de Prácticas contra la violencia sexual infantil
2018
Diversos organismos internacionales han definido el concepto de buena práctica. En algunos casos, dicha definición agrupa una serie de características o criterios, mientras que en otros se opta por enunciaciones amplias.
Descargar -
Catálogo de Actores contra la violencia sexual infantil
2018
En el presente catálogo se describen los actores u organizaciones más relevantes, tanto en el contexto nacional como internacional, respecto a la prevención del ASI, permitiendo determinar su perfil organizacional a partir de las actividades que realizan.
Descargar -
¿Por qué no puedo embarazarme?
2015
Este documento ofrece información sobre las causas y factores que pueden dificultar el embarazo. Explica el proceso reproductivo humano, las posibles alteraciones que pueden ocurrir y brindar recomendaciones sobre diagnósticos, tratamientos y acompañamiento emocional.
Descargar -
Reflexiones sobre la gestación contractual
2015
El artículo analiza la gestación por contrato en México desde la perspectiva del biopoder. Examina experiencias internacionales y las relaciones de poder entre gestantes, solicitantes y clínicas, señalando cómo se regula el cuerpo femenino en este contexto.
Descargar -
Los Derechos Humanos al final de la vida
2015
Este documento analiza la situación de la primera infancia en México, destacando desafíos en salud, educación y protección. Presenta datos estadísticos y propone políticas públicas orientadas a mejorar el bienestar de los niños en primera infancia.
Descargar -
Explotación de Mujeres con Fines Reproductivos
2014
Este informe expone cómo la gestación subrogada puede implicar formas de explotación, especialmente en contextos de desigualdad económica y jurídica. Presenta un análisis legal y bioético sobre la práctica en México y el mundo, señalando riesgos para la salud y derechos de las mujeres gestantes. Propone regular la práctica para evitar abusos y proteger a todas las partes involucradas.
Descargar