Las 10 estrategias para manejar emociones y construir espacios sin violencia durante el confinamiento

Ciberacoso y grooming contra niñas, niños y adolescentes en aumento por COVID-19
18 mayo, 2020
Maternidad subrogada: una violación a los derechos de los niños
26 mayo, 2020

Controlar las emociones y manejar el estrés son elementos esenciales para construir espacios seguros y prevenir la violencia en casa, pues el encierro obligado por la emergencia sanitaria puede llegar a ser irritante y de incertidumbre frecuente.

Por ello, es importante que las personas aprendan a adaptarse al confinamiento, reconozcan sus emociones y sepan controlarlas, para que éstas no generen algún daño personal o entre miembros de la familia con quienes se habita.

Romy Patricia Acosta Paredes, maestra en Psicología Social, refirió que las personas en cuarentena hacen dos esfuerzos relevantes: por un lado, atraviesan un proceso de adaptación; y por otro, han tenido que buscar nuevas formas de convivencia social. Y dado que las emociones son inherentes a los seres humanos, debe trabajarse en su compresión y manejo, de tal modo que puedan evitarse escenarios de violencia.

 

https://www.infobae.com/america/mexico/2020/05/24/las-10-estrategias-para-manejar-emociones-y-construir-espacios-sin-violencia-durante-el-confinamiento/ 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Language