Publicación original del 88.9 noticias
Dado que México ocupa el primer lugar en abuso sexual infantil con 5.4 millones de casos al año, de acuerdo a la OCDE, el PRD presentó ante la Comisión Permanente una iniciativa para modificar los artículos 29 y 30 de la Ley General de Educación y el artículo 57 de la Ley General de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, para instaurar en los planes de estudio un protocolo para la identificación y prevención del abuso sexual infantil.
En tribuna, el senador Miguel Ángel Mancera, destacó que “con estas adecuaciones, buscamos incluir en los planes y programas de estudio la perspectiva de prevención de abuso sexual infantil adaptados a las etapas de su desarrollo, para de esta forma considerar la enseñanza de herramientas de identificación y autoprotección para hacer frente a potenciales abusadores”.
Dijo que “enseñar a las y los niños el contenido de estas herramientas es necesario, incluso diría yo es urgente, solo hay que observar las cifras de esta violencia dan cuenta del drama que se vive con este tipo de experiencias”.
En nuestro país, de acuerdo con un estudio del Early Institute se menciona que de 641 mil 417 hospitalizaciones de personas menores de 18 años registrados en 2015, 309 egresos estuvieron relacionados con abuso sexual infantil, de ellos, en 87.7 por ciento las víctimas fueron niñas entre cero y cinco años.
Indicó que “alrededor de un 60 por ciento de los abuso sexual es cometido en el hogar de la víctima, y cuatro de cada 10 víctimas son menores de 15 años”.